...............................
Y me refugié en los confines de la tierra, aunque fue en vano.
Esta colección de relatos tiene un tronco común:
El diario que un farero inició con fecha uno de enero de mil setecientos noventa y seis y dejó de escribir al cabo de cuatro días. Edgar Allan Poe creó este personaje. O, tal vez, visualizó esas páginas en otra realidad y las materializó para nosotros.
¿Por qué las anotaciones en su diario terminaron de una forma tan inesperada?
Más de cuarenta narradores, en respuesta a la propuesta del escritor asturiano Fernando Menéndez, se han unido para conseguir la hazaña de multiplicar faros y torreros, creando un caleidoscopio de soluciones con olor a salitre, salpicadas por las olas, hechizantes y misteriosas.
Aquí están sus textos, sincero homenaje a Edgar Allan Poe y a la labor de todas aquellas personas que han diseñado, construido y mantenido los faros para que su luminaria sea, desde hace siglos, guía en la oscuridad y su sonido, la voz del hombre en medio del vasto mar.
Los cuentos están ordenados según su número de palabras para dibujar un faro: liviano arriba, sólido en su base.
El título hace referencia a la unidad de medida de la intensidad de los faros, la candela. Cuarenta y ocho- número simbólico por excelencia- enumera el total de los relatos: Un original pastiche y los 47 relatos que forman la colección.
Esperamos que esta obra sea de su agrado.
- ANTONIO MACHADO:
ENERO/ FEBRERO
- CARMEN MARTÍN:
MARZO/ ABRIL
- OSCAR WILDE :
MAYO/ JUNIO
- RABRINDANATH TAGORE:
SEPTIEMBRE/ OCTUBRE
- JOSÉ DE SOUSA SARAMAGO:
NOVIEMBRE/ DICIEMBRE
Esta es una experiencia muy diferente a la que hemos tenido durante el año 2009, ya que partíamos de un comienzo común, el cuento “El Faro” de E. A. Poe.
Ante nosotros se nos abre un horizonte inmenso en el que podemos expresarnos en prosa o en verso inspirados en la obra de estos autores.
Cualquier persona puede participar enviando su creación literaria, junto a su nombre, apellidos y correo electrónico a:
amigosescritores@gmail.com (enviar email)
Para poder publicar los textos que deseen enviarnos son imprescindibles los datos siguientes: nombre, apellidos y correo electrónico.
No hay comentarios:
Los comentarios nuevos no están permitidos.